img Leseprobe Leseprobe

El último magnicidio

Andres Colmán Gutiérrez

EPUB
3,99

Grupo Editorial Atlas img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

El último magnicidio analiza una de las crisis más significativas de la transición a la democracia en Paraguay. Al leer este libro, y con la perspectiva que dan los años transcurridos, indudablemente se evidencia que fue el momento en el cual la sociedad paraguaya se enfrentó no solo a una etapa de inestabilidad política, sino que se estuvo al borde de una guerra civil debido a un discurso intolerante y excluyente que terminó por crispar los ánimos de la ciudadanía. La obra fue elaborada por el destacado escritor y prestigioso periodista Andrés Colmán Gutiérrez, quien proporciona una acabada descripción de la figura de Luis María Argaña antes y después del golpe de 1989, así como de su rol como dirigente civil del Partido Colorado y el modo en que se inició, se acrecentó y terminó dando fin a su vida la rivalidad con el sector oviedista de su propio partido, para de esa forma comprender las razones que motivaron a quienes propiciaron tan luctuoso plan. Al igual que en otros planes conspiratorios anteriores, los que tramaron matar al vicepresidente de la República para de ese modo conservar el poder no previeron un montón de variables y la lectura de los tiempos que se vivían en el mundo, que no eran precisamente propicios para un camino violento como el que plantearon para asegurar que su líder, el entonces ex-general Lino Oviedo, logre asumir el poder con la ayuda del ingeniero Raúl Cubas, quien ejercía la presidencia de la República. Los que sostenían que "muerto el perro, se acabó la rabia" no tuvieron en cuenta que una juventud decidida y los sectores políticos se aglutinarían en un proyecto más amplio y democratizador que concluiría en el denominado Marzo Paraguayo, que tuvo como saldo mortal al vicepresidente de la República y su custodio, siete jóvenes en las plazas del Congreso, así como cientos de heridos como consecuencia de los enfrentamientos entre los representantes de los grupos en disputa. En esta obra el lector podrá comprender las motivaciones, acciones y consecuencias de un plan cuyos principales autores morales nunca respondieron ante la Justicia.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Llévate mi dolor
Katerina Gordéyeva
Cover Romances y cuernos reales
Santiago Ogando Pérez
Cover La caída de Lugo
Estela Ruíz Díaz
Cover Argentina hasta la muerte
Pilar González Bernaldo de Quirós
Cover El último magnicidio
Andres Colmán Gutiérrez
Cover El caso del cadete Benítez
Mauricio Gómez Garozzo
Cover La muerte del estudiante
Carlos Pérez Cáceres
Cover El magnicidio del presidente Gill
Carlos Gómez Florentín
Cover Tierra adentro
Alejandro Marzioni
Cover La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
Cover Pavía 1525
Carlos Valenzuela Cordero
Cover El espejo en la roca
Jorge Luis Amao Manríquez
Cover Mujeres piratas
Laura Sook Duncombe

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Luis María Argaña, historia del paraguay, violencia política, democracia paraguaya, marzo paraguayo