img Leseprobe Leseprobe

Alvearismo y justismo

La fractura política en los años 0

Carlos Piñeiro Iñíguez

PDF
5,49

Prometeo img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

Este nuevo libro de Carlos Piñeiro Iñíguez aborda un periodo de la historia argentina del siglo XX cuya riqueza y complejidad invitan a analizarlo despojado de prejuicios ideológicos. Se trata de estudiar el "problema argentino" entre 1930 y 1940, en el marco de una crisis que modificó el esquema de poder mundial. En ese escenario, Marcelo T. de Alvear y Agustín P. Justo, jefes de espacios políticos en apariencia antagónicos, defendieron "un modo de vida argentino" alejado de los totalitarismos y garantes del orden, del progreso y de la paz social. De ahí, la ambivalencia de muchas actitudes y tomas de posición que se narran en esta obra, fruto de una investigación rigurosa, bien fundada y pensada en todos sus matices. María Sáenz Quesada Carlos Piñeiro Iñíguez, en este apasionante libro, entre cuyos méritos cabe destacar la vasta, erudita y generosa investigación, con una prosa límpida y desasida de oscuridades infructuosas, estudia con minucioso rigor una decisiva clave política, que primero influyó y, luego, dominó la escena pública argentina: la relación entre Agustín P. Justo y Marcelo T. de Alvear. Esta relación se inició en 1922, cuando el primero es designado Ministro de Guerra del segundo, y finaliza veinte años más tarde en circunstancias fatídicas: ambos mueren con meses de diferencia, dejando un vacío político que dio paso a una nueva etapa, el peronismo. La filiación entre ambos es relatada mostrando diferencias y coincidencias, acercamientos y alejamientos, entre figuras que, a la luz de sus antecedentes políticos e ideológicos, estaban más cerca de la cooperación que del enfrentamiento. Rosendo Fraga Esta obra recorre con virtuosismo uno de los períodos más controvertidos de la historia contemporánea argentina. Piñeiro Iñíguez logra reconstruir los problemas más acuciantes de esos años y recuperar los intrincados realineamientos políticos que desató la crisis de 1930 en un contexto de ebullición nacional y mundial. Así, a la luz de una mirada crítica y erudita, y mediante una auscultación perspicaz de los principales actores políticos y sus móviles –que nunca abandona la premisa de que la contingencia reina en el tiempo histórico–, esta obra se transforma en ineludible para el lector interesado en el suceder político de nuestro país. Ignacio A. López

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Llévate mi dolor
Katerina Gordéyeva
Cover Romances y cuernos reales
Santiago Ogando Pérez
Cover La caída de Lugo
Estela Ruíz Díaz
Cover Argentina hasta la muerte
Pilar González Bernaldo de Quirós
Cover El último magnicidio
Andres Colmán Gutiérrez
Cover El caso del cadete Benítez
Mauricio Gómez Garozzo
Cover La muerte del estudiante
Carlos Pérez Cáceres
Cover El magnicidio del presidente Gill
Carlos Gómez Florentín
Cover Tierra adentro
Alejandro Marzioni
Cover La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
Cover Pavía 1525
Carlos Valenzuela Cordero
Cover El espejo en la roca
Jorge Luis Amao Manríquez
Cover Mujeres piratas
Laura Sook Duncombe

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Historia Política Argentina, golpe militar, alvearismo, Historia Contemporánea, Ortiz y Castillo, justismo, radicalismo