img Leseprobe Leseprobe

La vida cotidiana durante el estalinismo

Cómo vivía y sobrevivía la gente común en la Rusia soviética

Sheila Fitzpatrick

EPUB
9,99

Siglo XXI Editores img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. Trata de la queja popular ante estas condiciones y de cómo reaccionó el gobierno. De los laberínticos trámites burocráticos que convertían la vida cotidiana en una pesadilla, y de las formas en que los ciudadanos de a pie intentaban eludirlos, entre ellas el sistema omnipresente de influencias y conexiones personales. Trata de lo que significaba ser un privilegiado en la sociedad estalinista, o uno de los tantos millones de marginados o parias. Trata de la vigilancia policial y las epidemias de terror. Sheila Fitzpatrick revela cómo, entre fines de los años veinte y comienzos de los treinta, al calor de los planes de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se produjo una desarticulación social masiva, con el desplazamiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una basada en la planificación estatal centralizada. El Estado se convirtió en un regulador incansable de la vida y en el único distribuidor de bienes. Surgió así el Homo Sovieticus, una especie cuyas habilidades más desarrolladas incluían "cazar y recolectar" en un entorno urbano marcado por la escasez. Para eso movía contactos; era un operador, un oportunista, pero por sobre todas las cosas un sobreviviente. En el marco de un Estado revolucionario que lideraba el derrumbe de las viejas jerarquías y los viejos valores, muchos –en especial la juventud urbana y los jóvenes campesinos escolarizados que accedían a posiciones antes reservadas a una élite– aceptaron el sacrificio porque veían en el socialismo un proyecto modernizador y un horizonte utópico, la única vía para superar el atraso y alcanzar el porvenir.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Llévate mi dolor
Katerina Gordéyeva
Cover Romances y cuernos reales
Santiago Ogando Pérez
Cover La caída de Lugo
Estela Ruíz Díaz
Cover Argentina hasta la muerte
Pilar González Bernaldo de Quirós
Cover El último magnicidio
Andres Colmán Gutiérrez
Cover El caso del cadete Benítez
Mauricio Gómez Garozzo
Cover La muerte del estudiante
Carlos Pérez Cáceres
Cover El magnicidio del presidente Gill
Carlos Gómez Florentín
Cover Tierra adentro
Alejandro Marzioni
Cover La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
Cover Pavía 1525
Carlos Valenzuela Cordero
Cover El espejo en la roca
Jorge Luis Amao Manríquez
Cover Mujeres piratas
Laura Sook Duncombe

Kundenbewertungen

Schlagwörter

la ley de aborto, como se vivia en la rusa socialista, supervivencia rusa sovietica, esposos fugitivos, dominar la cultura, guerreros revolucionarios, escuchar con atencion, formas de protesta y disenso, los elementos ajenos, imagenes de abundancia, la deportacion y el exilio, vida en la rusa socialista, las senales de stalin, los chivos expiatorios, el movimiento de las esposas, rusa socialista, patronos y clientes, charlas publicas, burocracia rusa, propagar la plaga, el ano 1937, los indicadores de estatus, una muchacha con caracter, comprar como recurso de supervivencia, el renacimiento del hombre, vida en la rusa sovietica, el partido siempre tiene la razon, resistir las grandes purgas, el privilegio, viviendas comunitarias rusa, vida urbana rusa, burocratas y jefes, stalin, como se vivia en la rusa sovietica, escribir al gobierno, los sospechosos de siempre, partido socialista, penurias de la vida urbana, partido revolucionario, purgas stalinistas, gobierno de stalin, renunciar al pasado, contactos y relaciones, la escasez, ponerse la mascara