img Leseprobe Leseprobe

Historia y conciencia de clase

Estudios de dialéctica marxista

Georg Lukács

PDF
8,49

Ediciones R y R img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Politisches System

Beschreibung

El "caso" Lukács es, probablemente, uno de los más controvertidos de la "cultura" marxista. En efecto: el cosmos organizado en torno a la figura y la saga de Carlos Marx se divide prolijamente entre los defensores y los detracto- res del filósofo húngaro. Para algunos, se trata de uno de los pocos intelectuales comunistas que logró salvar relativamente indemne su pensamiento del "estalinismo" sin necesidad de grandes gestos "pro-occidentales". Para otros, no pueden dejarse en un piadoso segundo plano sus repetidas genuflexiones ante el régimen, su reconocida hostilidad al trotskismo, su silencio frente a las purgas stalinistas y sus apologías recurrentes al Padre de los Pueblos. Todo juicio sobre el autor del libro que aquí presentamos debiera supeditarse al examen de la validez de su apuesta filosófica: desarrollar una de las tareas que Marx y Engels dejaron pendientes, la de reconstruir las bases más generales del pensamiento revolucionario. ¿Por qué publicar nuevamente Historia y conciencia de clase si no es, precisamente, porque representa el aprendizaje de aquella experiencia histórica [la Revolución rusa]? Y ello, en su doble mensaje: contra el mecanicismo de la social- democracia, hoy representado por las corrientes regulacionistas, filokeynesianas, populistas y centro-izquierdistas, es decir, contra la "izquierda" posibilista actualmente en el gobierno en varios países latinoamericanos, por un lado; contra el posmodernismo globalifóbico-autonomista estilo Toni Negri John Holloway, por otro. A los primeros, Historia y conciencia de clase les recuerda la necesidad del salto, la ruptura y la violencia; a los segundos, el partido y la organización. Contra esas tendencias, Historia y conciencia de clase esgrime la reivindicación de una tradición, de una prosapia: Hegel, Marx, Lenin. Hoy por hoy la necesidad de comprender y darle vida al método dialéctico, sigue pendiente. Historia y conciencia de clase puede ser leida con provecho como un estímulo necesario para recuperar el "álgebra de la revolución", es decir, puede aprovecharse, más allá de sus limitaciones, como el imprescindible comienzo de una filosofía necesaria.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover La fuerza de la libertad
Dr. Ignacio Supparo Teixeira
Cover Bajo tres banderas
Benedict Anderson
Cover Democracia Directa
Eduardo Schindler Maggi
Cover Volver a ser grandes
Federico Domínguez
Cover Tierra de Babel
Manuel Reyes Mate Rupérez
Cover La cuarta ola
Ariel Goldstein
Cover Un espectro acecha
China Miéville
Cover Fantasmas rojos
Marina Franco
Cover El sionismo ¡vaya timo!
Iván Gómez Avilés
Cover Discursos de odio
Ezequiel Ipar
Cover Què paso en los 70
Guido Lissandrello

Kundenbewertungen