img Leseprobe Leseprobe

Prácticas experimentales en textos universitarios

Implicaciones en la enseñanza de las ciencias sociales

Tatiana Iveth Salazar López, Henry Giovanny Cabrera Castillo, Miyerdady Marín Quintero, et al.

PDF
7,99

Universidad del Valle img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Allgemeines, Lexika

Beschreibung

La importancia de la Historia de las Ciencias en la formación de profesores permite superar la visión lineal y acumulativa que se tiene del conocimiento y considerar los procesos y las dinámicas sociales inherentes a la producción del conocimiento científico teniendo en cuenta las problemáticas y contextos que lo involucran. En este sentido, la historia contextualizada de las prácticas experimentales se convierte en una herramienta importante para la enseñanza de las ciencias. Las prácticas experimentales son cada vez más visibles en los estudios sobre la Didáctica de las Ciencias, de una enseñanza de las ciencias basadas únicamente en el papel demostrativo del experimento para comprobar teorías, se ha pasado a una enseñanza que recupera el papel significativo de la práctica experimental en la construcción del conocimiento científico en el aula. Por su parte, los libros de texto utilizados a nivel universitario suelen ser considerados como guía para la formación de futuros profesionales; físicos, químicos y biólogos. Sin embargo, la investigación realizada pone en evidencia las dificultades de comunicación que se encuentra en ellos, tanto en su lenguaje lógico matemático, como en los experimentos propuestos; esto es, la retórica de los textos está orientada a reproducir contenidos y promover el aprendizaje por repetición y mecanización del conocimiento. En las páginas de este libro se encuentran los resultados del estudio realizado sobre el papel histórico de la experimentación en construcción del conocimiento científico en Física (electricidad) Química (reacción química) y Biología (genética). Así como la retórica de los textos universitarios y el papel de la práctica experimental que registra el tratamiento en dichos libros. Finalmente se recomienda la lectura de este el libro a investigadores en enseñanza de las ciencias, a docentes y estudiantes de ciencias naturales interesados en transformar sus prácticas en el aula, a los editores de libros universitarios para que consideren los aspectos importantes del desarrollo de la didáctica de las ciencias y al público en general preocupado por el significado del conocimiento científico.

Weitere Titel von diesem Autor
Tatiana Iveth Salazar López
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover La esperanza entre muros
Sonia Rosa Balcarce
Cover La psicopedagogía
Olga Concepción Bonetti
Cover Madurez Escolar
María Isabel Chadwick W.
Cover Educar personalizando, personalizar educando
Yolanda Eugenia López Iglesias
Cover Ello Y Yo
Paulo Byron
Cover El Escondite Del Hormigo
Joaquim B. De Souza
Cover Ideas en educación IV
Ignacio Sánchez Díaz
Cover Único
Agustina Videla
Cover Educar sin culpa
Alejandro de Barbieri
Cover La gestión educativa
Martín Febbrile
Cover Balones fuera
Marina Subirats Martori

Kundenbewertungen