Sanando la memoria
Alfonso Puncel Chornet, Xavier García Ferrandis
Publicacions de la Universitat de València
Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin
Beschreibung
A pesar de que la política sanitaria reformista fue uno de los pilares de los sucesivos gobiernos de la República, durante la Guerra Civil se tuvo que reorganizar la sanidad para poder atender las necesidades asistenciales derivadas del estado de guerra y miles de profesionales sanitarios tuvieron que dejar sus carreras. Uno de ellos fue Julio Chornet López (1889-1946), ginecólogo y sexólogo, concejal socialista del Ayuntamiento de Valencia (1936-1937) y presidente del sindicato médico de Valencia, adscrito a la UGT. Este libro habla de su vida, recuperada por su nieto con la finalidad de acabar con el silencio y empezar a sanar la memoria. En él se recoge su transformación personal, profesional e ideológica desde su primera militancia hasta su afiliación a la UGT y el PSOE. Su compromiso le supuso, el mismo día de la entrada de las tropas franquistas en Valencia, su detención, encarcelamiento y condena a doce años, así como su depuración profesional por el Colegio de Médicos de Valencia. El 18 de enero de 2023 el Gobierno de España resolvió declarar ilegales e ilegítimos todos los tribunales penales o administrativos que le juzgaron, así como las sentencias y resoluciones dictadas.
Kundenbewertungen
tribunales militares franquistas, Enrique López Sancho, Hospital Provincial de Valencia, consejo de guerra, hospital pasionaria, PSOE, franquismo, Casa de la Salud, Universidad de Valencia, guerra civil, Facultad de Medicina de Valencia, República, Hospitales de Sangre, Juan Peset, PURA II, Ayuntamiento de Valencia