img Leseprobe Leseprobe

Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación e intervención comunitaria en escenarios de riesgo y vulnerabilidad

Aideé Consuelo Arellano Ceballos, Alan Emmanuel Pérez Barajas, Alma Celia Galindo Núñez, et al.

EPUB
5,99

Página Seis img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Sozialwissenschaften allgemein

Beschreibung

La presente obra está integrada por dos secciones. La primera con dos aportaciones teóricas y la segunda con cuatro contribuciones metodológicas de intervención comunitaria, que dan cuenta de trabajos en contextos locales e internacionales, en los que se tratan estudios relacionados con procesos sociales, enmarcados en el ámbito de la gestión de riesgos de desastres. Entre las aportaciones teóricas, se propone que el tema del riesgo sea un componente transversal para las políticas de desarrollo; asimismo, en el segundo trabajo, se pretende abonar a la reflexión sobre el binomio riesgo-vulnerabilidad. Respecto a las contribuciones metodológicas, se propone abandonar el énfasis en la amenaza como primer paso en el cambio del discurso, seguido de un mejor entendimiento de la dimensión social del riesgo; se presentan dos proyectos de intervención comunitaria para elaborar un diagnóstico multifactorial; se hace una propuesta de evaluación de la gestión del riesgo volcánico en comunidades rurales y se explora la semiósfera del discurso violento en Colima durante los primeros seis meses de 2022.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover La era de lo tóxico
Clotilde Leguil
Cover Repensando el trabajo social
María del Rosario Silva Arciniega
Cover Conociendo A Su Asesino
Arnau Requena Matos
Cover El padre en escena
Sarah Blaffer Hrday

Kundenbewertungen

Schlagwörter

macroestructura, desastres, gestión local, inseguridad, semiósfera, propuesta, diagnóstico, Centroamérica, debate, zonas urbanas, factor, riesgo de desastre, México, norte de Colima, análisis de caso, intervención comunitaria, construcción social, identificar el riesgo, semántica, sur de Jalisco, riesgo volcánico, riesgo, Colima, herramienta metodológica, Jalisco, discurso, inundaciones, subyacente, violencia, métodos de intervención, emociones, evaluación, gestión del riesgo, vulnerabilidad