img Leseprobe Leseprobe

Enfoque y perspectivas de la pedagogía

Juan Carlos López Barajas

EPUB
6,99

Página Seis img Link Publisher

Schule und Lernen / Sonstiges

Beschreibung

En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar los aportes de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En lo que respecta concretamente al ámbito iberoamericano, el nombre de Piaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece mencionado en las publicaciones pedagógicas. La influencia de esta teoría en la educación sigue siendo muy importante en nuestros días, si bien las lecturas y el tipo de apropiación que, desde la educación se han hecho de ella, han ido variando a lo largo de las décadas. En el caso de las investigaciones y aplicaciones en España e Iberoamérica, la influencia de la obra piagetiana en la educación ha sido tan intensa como en otros países.

Weitere Titel von diesem Autor
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos López Barajas
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Hijos neurodivergentes
Dra. Elena Benítez Cerezo
Cover La Verdad Siempre Aparece
Jose Barile Di Ianni
Cover Desmascarando O Pecado
Jornalista Fabiano Mota Lisboa
Cover Afectividad y comprensión
Ana Luisa Ponce Miotti
Cover TAMBIÉN, dí clases
Karina Elizabeth Barberis

Kundenbewertungen

Schlagwörter

sociología de la educación, Skinner, psicología general, reproducción cultural, desescolarización, URSS, Ivan Illich, educación liberadora, Célestin Freinet, psicología, desarrollo, aprendizaje, construcción teórica, Jean Piaget, Paulo Freire, tecnología educativa, movimiento constructivista, teoría, teoría de los códigos, educación, códigos socioeducativos, debate, escuela moderna, educación sin la escuela, psicología cultural, Lev S. Vigotsky, tecnología en la enseñanza, conductismo, Burrhus Frederic Skinner, teoría del aprendizaje, escuela nueva, constructivismo, construcción de la persona, aplicaciones, objeción escolar