img Leseprobe Leseprobe

Introducción a la circulación extracorpórea

Bernardo Javier Fernández Rivera, Eduardo Martín Rojas Pérez

PDF
36,99

Editorial Alfil img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Klinische Fächer

Beschreibung

La circulación extracorpórea es un triunfo de la tecnología médica tanto en términos de volumen como de costo–efectividad; su aceptación y su uso continuo son necesarios para expandir y buscar mejoras en la tecnología, pero también es necesaria la sabiduría clínica para su aplicación juiciosa en el ámbito clínico. Esta obra es producto de la experiencia del colectivo de médicos del Departamento de Anestesiología del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" en la ciudad de México; está dirigida a todo el equipo multidisciplinario que participa en el cuidado y el manejo del paciente sometido a cirugía cardiaca: cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, médicos en cuidados críticos del paciente quirúrgico, perfusionistas y enfermeras, así como a todos los interesados de las distintas áreas

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover GRAMÁTICA DEL DOLOR
SANTORSOLA HERNÁN
Cover Toxicología clínica en urgencias
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Terapia biológica en dermatología
Martha Alicia Aceves Villalvazo
Cover Síndrome cardiometabólico. Temas selectos
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Síndrome diarreico en el adulto
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Síndrome metabólico en la mujer
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Neoplasias del tracto genital inferior
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Microbiota y autoinmunidad
Jorge Alberto Barragán Garfias
Cover Reumatología
Olga Lidia Vera Lastra
Cover RECUPERAR EL PODER PERDIDO
Gemma Garrigosa Alegre
Cover Manual de urgencias urológicas
Christian Acevedo García

Kundenbewertungen

Schlagwörter

edema pulmonar, hipotensión, epinefrina, transfusión, daño miocárdico, hemostáticos, hipoxia, circulación extracorpórea, hipotermia, infarto agudo del miocardio, choque cardiogénico, hipertensión, respuesta inflamatoria, revascularización, líquidos, morfina, taquicardia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fentanilo, control metabólico, trasplante cardiaco, acidosis, paciente diabético, precondicionamiento cardiaco isquémico, ventrículo derecho, estrés oxidativo, falla cardiaca, óxido nítrico, daños orgánicos, memoria metabólica, norepinefrina, coloides, paciente pediátrico, protección miocárdica, hemodilución, mecanismos de daño, disfunción sistólica, circuito extracorpóreo, protección renal, milrinona, respuesta al estrés, disfunción endotelial, manejo de líquidos, síndrome de bajo gasto, ácido tranexámico, insuficiencia renal aguda, isquemia, ultrafiltración modificada, atelectasia, fast track, protección del endotelio vascular, disfunción diastólica, dopamina, paro circulatorio, adrenalina, cristaloides, diabetes, antifibrinolíticos, cirugía cardiaca, noradrenalina, levosimendán, respuesta inflamatoria sistémica, hiperglucemia, ecocardiografía transesofágica, solución glucosa-insulina-potasio, anemia, cardiopatía congénita, lesión por isquemia–reperfusión, fibrilación auricular, propofol, cardiopatías congénitas, cardioplejia, furosemida, diabetes mellitus, heparina, arritmia, circulación extracorpórea de mínima invasión, dobutamina, isoflurano, ecocardiografía perioperatoria, resistencia a la insulina, estado ácido-base