img Leseprobe Leseprobe

Emergencias en medicina interna

Nikos Christo Secchi Nicolás, Eduardo Meneses Sierra

PDF
64,99

Editorial Alfil img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin

Beschreibung

Esta obra, por su contenido, está dirigida a internos de pregrado, a residentes de todas las especialidades, a médicos generales y, por supuesto, a todos los especialistas. El texto está diseñado para facilitar el aprendizaje de las emergencias cardiovasculares, de las respiratorias, de las relacionadas con patologías del aparato gastrointestinal, de las endocrinológicas, de las infecciosas, de las neurológicas, de las reumatológicas, de las hematooncológicas, de las dermatológicas, de las obstétricas y de las toxicológicas. Los contenidos de este libro representan las principales causas de ingresos y atención solicitada tanto en los servicios de urgencias como en la consulta médica cotidiana. En cada uno de los capítulos se analizan los puntos clave que permitirán al lector ejercer el conocimiento para manejar en forma rápida y expedita la atención del paciente.

Weitere Titel von diesem Autor
Nikos Christo Secchi Nicolás
Nikos Christo Secchi Nicolás
Nikos Christo Secchi Nicolás
Nikos Christo Secchi Nicolás
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover El talento cura
Dr. César Velasco Muñoz
Cover La osteoporosis
Varios Autores
Cover El Enigma De La Gruta
Fran Hidalgo Preciado
Cover Medicina crítica
Raúl Carrillo Esper
Cover Manual de medicina interna hospitalaria
Carlos A. Andrade Castellanos
Cover Lípidos y aterosclerosis
Editorial Alfil, S. A. de C. V
Cover La magia del O2
Jeremy Trizzulla
Cover La ciencia y la tecnología
Nikos Christo Secchi Nicolás

Kundenbewertungen

Schlagwörter

mordedura de víbora, encefalopatía hepática, síndrome estafilocócico de la piel escaldada, aleteo auricular, sepsis, cetoacidosis diabética, miopatías inflamatorias agudas, delirium, fibrilación auricular, choque séptico, hemorragia obstétrica, linfadenopatía, lupus eritematoso sistémico, medicina interna, emergencia hipertensiva, síndrome de HELLP, ventilación mecánica, coma, choque cardiogénico, coma mixedematoso, síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetósico, colangitis aguda, politraumatismo, neutropenia febril, alcalosis respiratoria, colitis ulcerosa grave, necrólisis epidérmica tóxica, preeclampsia, sepsis puerperal, trombocitopenia, acidosis, eritrodermia, fibrilación ventricular, hemorragia subaracnoidea, fiebre de origen desconocido, insuficiencia cardiaca aguda, peritonitis espontánea, pielonefritis enfisematosa, diátesis hemorrágica, sobredosis de narcóticos, abdomen agudo no quirúrgico, crisis asmática, epidermólisis ampollosa, vasculitis primarias, polirradiculoneuropatías, urgencias suprarrenales, crisis migrañosa, taquicardia supraventricular, tormenta tiroidea, intoxicación por organofosforados, tamponade cardiaco, edema pulmonar no cardiogénico, enfermedades ampollosas autoinmunitarias, síndrome de abstinencia, emergencia, bloqueo auriculoventricular, encefalopatía metabólica, toracocentesis, gasometría, brote psicótico, síndrome de lisis tumoral, vía aérea difícil, angina inestable, sangrado de tubo digestivo alto, artropatías no traumáticas, pancitopenia, infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST, urticaria, choque anafiláctico, edema cerebral, eclampsia, neumonía adquirida en la comunidad, diálisis peritoneal, intoxicación etílica aguda, emergencias médicas, urgencias hipertensivas, síndrome antifosfolípidos, hipoglucemia, pericarditis infecciosa, compresión medular, crisis hemolíticas, quemaduras por fuego, acidosis respiratoria, choque hipovolémico por deshidratación, hemodiálisis, trombosis venosa profunda, estado epiléptico, síncope, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía necrosante, insuficiencia renal, hemorragia del tubo digestivo bajo, coagulación intravascular diseminada, hemoptisis, reanimación cardiopulmonar, síndrome de dificultad respiratoria aguda, megacolon tóxico, peritonitis, alteraciones electrolíticas, quemadura eléctrica, infarto cerebral oclusivo, síndrome de Guillain–Barré, traumatismo craneoencefálico, diabetes insípida, evento isquémico transitorio, vértigo, paciente intoxicado, terapia transfusional, endocarditis infecciosa, pericardiocentesis, alcalosis, síndrome de Stevens–Johnson, artritis séptica, neuritis óptica, pancreatitis aguda, miastenia gravis, picadura de araña, neumotórax, paracentesis, dermatitis exfoliativa, empiema, infarto agudo del miocardio sin elevación del segmento ST