img Leseprobe Leseprobe

Ventilación mecánica durante la anestesia

Nora Bernal Ríos, Pastor Luna Ortiz, Roberto Eduardo Guzmán Nuques, et al.

PDF
31,99

Editorial Alfil img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin

Beschreibung

La ventilación mecánica durante la anestesia general ha tenido un uso importante durante los últimos 70 años y la frecuencia de uso durante la anestesia sigue en aumento. Hoy en día la utilización predominante de la ventilación mecánica surge por las mismas razones tradicionales: el mantenimiento y la mejora del intercambio de gases, y la protección de las vías aéreas. Sin embargo, los avances de la tecnología ventilatoria y el monitoreo de ésta han permitido un uso más frecuente del soporte ventilatorio total o parcial, al mismo tiempo que la seguridad de los pacientes intubados y no intubados ha aumentado. Conforme el uso de la ventilación mecánica se ha vuelto más común se ha comenzado a apreciar mejor algunos de sus efectos secundarios negativos en la función pulmonar y en los músculos respiratorios, así como las lesiones que causa en otros órganos. Este libro cubre todos y cada uno de los aspectos relevantes de la ventilación mecánica, con los cuales todo anestesiólogo debe estar familiarizado en su práctica cotidiana. Los capítulos fundamentales tocan temas como anatomía, fisiología (intercambio de gases y mecánica respiratoria), equipo de anestesia, ventilación controlada por volumen vs. ventilación controlada por presión, manejo de las vías aéreas, mecanotransducción. Los ajustes de manejo práctico para la ventilación controlada por presión positiva son cubiertos en los capítulos que hablan acerca del reclutamiento, la presión positiva al final de la espiración ideal y la protección pulmonar. Los métodos complejos de ventilación son atendidos en capítulos que abordan los temas de asincronía, ventilación de alta frecuencia, ventilación de un solo pulmón y ventilación no invasiva. Asimismo, las estrategias de manejo de los pacientes con contextos clínicos particulares son analizadas en los capítulos cuyos temas incluyen la pediatría, la posición en decúbito prono, la obesidad, la cirugía cardiaca, el trauma, la cirugía robótica y la laparoscopia. Los temas más populares incluyen ultrasonido pulmonar, oxigenación por membrana extracorpórea y muchos otros.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Sanando la memoria
Alfonso Puncel Chornet
Cover Sanando la memoria
Xavier García Ferrandis
Cover El talento cura
Dr. César Velasco Muñoz
Cover El Enigma De La Gruta
Fran Hidalgo Preciado
Cover Vidas que hacen eco
José María Hernández Hernández
Cover La osteoporosis
Varios Autores
Cover Temas selectos en medicina interna 2007
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Salud respiratoria. Tópicos selectos
Jorge Arturo Cisneros Martínez
Cover Medicina crítica
Raúl Carrillo Esper

Kundenbewertungen

Schlagwörter

sistema de humidificación, pacientes con patología pulmonar obstructiva, neumonía, obesidad, paro cardiaco, estrés, paciente politraumatizado, ventilación espontánea, anestésicos inhalados, volutrauma, broncoaspiración, cirugía no cardiaca, atelectasia, edema, cardiopatía congénita, barotrauma, insuficiencia respiratoria, daño pulmonar inducido por la ventilación mecánica, ventilación de un solo pulmón, cirugía laparoscópica, hipoxemia, preoxigenación, mecanotransducción, sevoflurano, vía aérea difícil, broncoespasmo, disfunción diafragmática, ventilación mecánica pediátrica, lesión pulmonar, apnea, propofol, neumotórax, biotrauma, circulación extracorpórea, hipercapnia, paciente con obesidad mórbida, protección pulmonar, monitoreo respiratorio, ventilación mecánica, síndrome de dificultad respiratoria aguda, ventilación controlada por volumen y por presión, cirugía robótica pélvica