img Leseprobe Leseprobe

Actualización de la enfermedad inflamatoria intestinal CGM 02, No. 02

Antonio De la Torre Bravo, Federico Roesch Dietlen, Juan Miguel Abdo Francís, et al.

PDF
22,99

Editorial Alfil img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Klinische Fächer

Beschreibung

El interés despertado en los últimos años por el grupo de entidades clínicas que se incluyen bajo el término "enfermedad inflamatoria intestinal" (EII) debe considerarse como fuera de lo común si tomamos en cuenta sólo la incidencia y la prevalencia de las mismas, que son bajas en comparación con otras patologías gastrointestinales. Este interés no se centra tan sólo en los especialistas médicos y del área quirúrgica que deben tratar a estos enfermos, sino que ha atraído la atención de muy distintas disciplinas de la biomedicina. Ello se refleja en la cantidad creciente de trabajos de índole clínica o básica dedicados a estas enfermedades, publicados en las revistas especializadas de mayor prestigio. En nuestro país el interés por la EII no es la excepción, debido a una mayor frecuencia de la misma, que refleja en parte una mayor actitud de sospecha clínica y también un incremento real de la misma. De un deseo de poder atender esta necesidad en el área de la EII es donde se gesta este libro, a propuesta de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, que se ha distinguido por impulsar nuevos proyectos impartiendo conferencias por reconocidos especialistas extranjeros; también se han realizado reuniones de consenso y se han publicado guías terapéuticas. Sin embargo, quizá una de sus actividades más importantes ha sido la de unificar los criterios de"manejo" en los pacientes que la sufren, así como la promoción del conocimiento de la EII entre los gastroenterólogos y los especialistas en formación. Fruto de estas iniciativas es que ha surgido la realización de cursos intensivos para residentes de la especialidad de último año que se imparten desde hace tres años en el mes de enero. En congruencia con su tarea de educación continua es como se publica esta Clínica de Gastroenterología de México, dedicada a la EII, la cual fue escrita por un distinguido grupo de especialistas tanto nacionales como extranjeros.

Weitere Titel von diesem Autor
Antonio De la Torre Bravo
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover GRAMÁTICA DEL DOLOR
SANTORSOLA HERNÁN
Cover Toxicología clínica en urgencias
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Terapia biológica en dermatología
Martha Alicia Aceves Villalvazo
Cover Síndrome cardiometabólico. Temas selectos
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Síndrome diarreico en el adulto
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Síndrome metabólico en la mujer
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Neoplasias del tracto genital inferior
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Reumatología
Olga Lidia Vera Lastra
Cover RECUPERAR EL PODER PERDIDO
Gemma Garrigosa Alegre
Cover Manual de urgencias urológicas
Christian Acevedo García

Kundenbewertungen

Schlagwörter

colitis ulcerativa crónica Idiopática, certolizumab, natalizumab, metotrexato, uveítis, pancreatitis, eritema nodoso, fertilidad, budesonida, metabolismo óseo, osteoporosis, reservoritis, adalimumab, azatioprina, embarazo, vitamina D, sepsis, proctitis, estenosis, colitis, ciprofloxacino, riesgo de cáncer, ciclosporina, mesalazina, tratamientos biológicos, anemia, inflamación, enfermedad inflamatoria intestinal, infliximab, neuropatía, nutrición, riesgo de fractura, tratamiento quirúrgico, prednisona, cáncer, dolor abdominal, absceso, ácido fólico, 6-mercaptopurina, enfermedad de Crohn, sulfasalazina, metronidazol, pioderma gangrenoso, colitis ulcerativa, tabaquismo, artritis