El ABC de la anestesiología
Pastor Luna Ortiz, Jorge Romero Borja, Carlos Hurtado Reyes, et al.
Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin
Beschreibung
El ABC de la anestesia es un libro concebido y elaborado para tener como lectores a estudiantes de medicina, médicos residentes y especialistas interesados en esta rama de la medicina, tan esencial en la práctica moderna y científica que demanda la actual sociedad. En los diferentes capítulos, los autores del libro El ABC de la anestesia cubren ampliamente los conocimientos, técnicas y equipo necesarios para la práctica profesional de la especialidad, al mismo tiempo que ofrecen al paciente la seguridad necesaria en los diferentes procedimientos. La evaluación, consulta y preparación del paciente para la anestesia constituye hoy en día el paso inicial y fundamental; el médico anestesiólogo conoce con anticipación e integralmente a la persona y de esa manera es capaz de seleccionar la técnica anestésica más segura, lo cual permite una mejor evolución posoperatoria. El dominio de la farmacología es fundamental para el manejo adecuado de los medicamentos y para prever las posibles complicaciones. Igual de importante es conocer la fisiología cardiopulmonar, no sólo para el periodo transoperatorio, sino también para el mejor desempeño de los anestesiólogos en los servicios de cuidados intensivos.
Kundenbewertungen
hipertensión arterial sistémica, fisiología respiratoria, valvulopatías cardiacas adquiridas, anestesia, anestesia en cirugía bariátrica, medicina, anestesia en cirugía oncológica, anestesia en neurocirugía, vía aérea, anestesia en cirugía torácica, aparato cardiovascular, anestesiología, anestesia en el paciente geriátrico, reanimación cardiopulmonar, fármacos vasoactivos, anestesia para cirugía de aorta abdominal, salud, anestesia en oftalmología, función pulmonar, anestésicos intravenosos, anestesia en EPOC, ahorro hemático, anestesia obstétrica, anestesia para cirugía maxilofacial, anestesia y cirugía ortopédica, anestesia en el paciente pediátrico, canales de potasio, hipotermia perioperatoria, anestesia cardiovascular, transfusión, anestesia en otorrinolaringología, enfermedad, sedación inhalatoria, anestesia en el paciente en estado crítico, insuficiencia respiratoria aguda, anestesia en cirugía de trauma, valoración preanestésica, farmacognosia, técnicas anestésicas, anestesia en cirugía plástica, anestesia en cirugía ambulatoria, cardiopatía isquémica